Hola, queridos lectores. La onicomicosis es un nombre médico para una enfermedad muy común, mejor conocida por nosotros como un hongo de uñas. Recientemente, se ha observado un salto en el nivel de incidencia de esta dolencia. Este hecho desagradable está asociado con la popularidad de los zapatos baratos, que no es particularmente de calidad. Está hecho de materiales de bajo grado que tienen un bajo rendimiento para el aire, lo que evita la ventilación normal del pie. En tales condiciones, con la sudoración de los pies, se crean condiciones ideales para la actividad productiva de la microflora patógena. Este problema está generalizado. ¡Su alcance es tan grande que el número de casos excede el 20% de todos los habitantes del planeta!
Como su nombre lo indica, el hongo de la uña es un daño micótico (fúngico) en la placa de uñas. Hay muchas variedades de hongos patógenos que pueden causar esta enfermedad.
Pero, según los médicos, en la mayoría de los casos, las placas de uñas en las piernas se ven afectadas por los dermatofitos. Significativamente menos a menudo, la causa del desarrollo de la enfermedad es la levadura (candidiasis) y los hongos de moho.
A veces, en la práctica, tienes que lidiar con la deformación de las uñas en las piernas de naturaleza negra.
Síntomas del hongo de uñas: los primeros signos
El daño fúngico puede afectar no solo las uñas, sino también los pies en sí. Los síntomas en la infección diferirán según la variedad del patógeno que causó el desarrollo de la enfermedad. El grado de daño a la placa de la uña también tiene un valor.
Pero, a pesar de las diferencias existentes, se pueden distinguir los signos generales de actividad fúngica:
- Cambiar el color de la uña.
- La aparición de manchas en la placa de la uña, rayas, espesos, afluencias.
- Aflojar la estructura de las uñas o su estratificación.
- Enrojecimiento, pelado, agrietamiento de la piel de los pies.
- La apariencia de picazón, dolor (incluso al caminar), ardor en el área de daño.
- Inflamación, sequedad de las áreas afectadas de la piel.
- A menudo los pies exudan un aroma repulsivo.
Se puede observar una placa blanquecina en el fondo de los pies. El pelado de la piel se reemplaza por la apariencia de pequeños copos de piel muerta, que cubren su superficie.
Tipos de lesiones fúngicas
Forma normotrófica de daño. Las manchas o tiras blancas o amarillentas aparecen en las uñas. A medida que avanza la enfermedad, se propagan, cambiando por completo el color de toda la placa.
El grosor, así como el brillo de su superficie, permanece sin cambios. Puede haber una violación de la fusión de la uña con telas submarinas, por lo que se exfolia y puede eliminarse fácilmente y sin dolor.

Forma hipertrófica de la enfermedad. El clavo afectado se vuelve amarillo parduzco o gris. Se observa un engrosamiento de la placa de la uña debido al crecimiento del epitelio submarino. La placa de uñas en sí se convierte en una miga.
Las partes laterales están especialmente destruidas, debido a esto, adquiere una forma de garra. Este es un signo característico de esta enfermedad. La superficie de la uña se vuelve opaca. Al caminar, una persona enferma experimenta dolor.
Forma atrófica de daño. La placa de la uña cambia de color, convirtiéndose en gris marrón, pierde su transparencia y brillo. La uña comienza a colapsar gradualmente, comenzando desde la parte exterior en la dirección de la zona de crecimiento de las uñas.
Las partículas epiteliales en crecimiento llenan el lecho de la uña con masa suelta. Sin tratamiento, se producirá una pérdida completa de uñas.
Clasificación por patógeno de la enfermedad
Lesión dermatofítica. Ocurre en la gran mayoría de los casos (alrededor del 90%). Hay varias variedades. Con algunos, la infección puede aplicarse a las áreas intercal en el pie, a la piel de las piernas e incluso a las manos.
Derrota de levadura. Esta variedad puede ser difícil de identificar, especialmente en la etapa inicial. El rodillo de uñas se ve afectado por primera vez, se infla y se hincha. Más tarde, pelar en esta área es notable, la picazón ligera y el dolor débil pueden ser posibles. La uña se vuelve tuberosa, pierde su brillo, puede desmoronarse. En casos avanzados, aparece la descarga purulenta.
Derrota planeal. Bajo la influencia del moho, la uña cambia, adquiriendo un tinte verdoso y azulado, o comienza a ennegrecer.
Sus partes laterales se vuelven ásperas. Con el tiempo, las áreas afectadas mueren, por lo que la uña está deformada. Poco a poco, él colapsará.
La derrota planeal es bastante rara, principalmente como una complicación de una forma diferente de lesiones fúngicas, así como con la infección por VIH.
Clasificación por la ubicación de la lesión
El daño fúngico se puede localizar en diferentes partes de la uña. En este sentido, se distinguen varios tipos de daño en la clasificación internacional.
- Total cuando el efecto del hongo cubre toda la uña.
- Distante, si solo la parte superior de la uña (borde libre) está herido.
- Proximal, en el que hay un daño en el rodillo de uñas (parte inferior de la placa de uñas).
- Lateral, observado en las partes laterales de las uñas.
A menudo caracterizan diferentes etapas de la enfermedad.
La lesión del hongo de los pies
Hay varias variedades de daño fúngico al pie.
Forma interdalz. El tipo más común de hongo de pie. Como se puede ver el nombre, la enfermedad afecta las brechas interdigitales, luego también puede cambiar a otras partes de los pies, incluidas las uñas.
En los pliegues interdigitales, aparecen grietas húmedas y capas de piel específicas. Más tarde, la erosión de la piel es notable. La enfermedad tiene una tendencia a convertirse en crónico. A menudo complicado por la infección estreptocócica
Forma hiperkerática (escamosa). Toca todo el pie. Se diferencia en una derrota bastante profunda de los tejidos. Al principio, la piel se despega y se sonroja ligeramente, luego se vuelve áspera y ansiosa, en los talones a veces hay una grieta profunda de la capa queratinizada.
La enfermedad puede extenderse a las uñas, que al mismo tiempo se espesan, se oscurecen y comienzan a pintar. La enfermedad es muy característica de los atletas.
Forma dishidrótica (vesicular). La vesicula (burbujas con líquido) aparece en los pies, que, después de romperse, dejan las huellas de la erosión. La piel se ulcerta, con áreas de pelado, cubiertas de costras purulentas. A menudo se acompaña de una erupción alérgica (debido a la acción de las toxinas).
La enfermedad es infrecuente y se trata con bastante facilidad. Pero aquí el peligro radica en la alta probabilidad de lesiones de bacterias o virus, lo que complica significativamente el curso de la enfermedad y en realidad excluye la posibilidad de una recuperación rápida.
Forma borrada. No es fácil de identificar, ya que los cambios en la piel y la condición de las uñas son débiles. Las placas de uñas pueden volverse amarillentas. La piel de la suela está ligeramente pelada, se suelta. Se puede observar picazón. La enfermedad es bien prestada para curar.
Hongo de uñas: las causas de la apariencia
Síntomas del hongo de las uñas y los primeros signos que indican el nivel general de resistencia inmune del cuerpo y el cuidado inadecuado de los pies.

Si las funciones protectoras son normales, incluso cuando se infectan, la enfermedad no podrá desarrollarse. Los mecanismos inmunes lidiarán con el agresor por su cuenta.
Pero cuando la inmunidad se debilita junto con las causas relacionadas favorables el desarrollo de la enfermedad, el cuerpo no podrá resistir el hongo.
Para una lucha efectiva con él, debe tratar de eliminar o al menos minimizar (por ejemplo, es poco probable que las enfermedades crónicas se superen por completo) la influencia de estos factores.
Las razones para el desarrollo del hongo:
- Sudoración excesiva de las piernas.
- Violación de la ventilación natural de los pies (zapatos densos hechos de material de baja calidad, calcetines sintéticos).
- Reducción de las funciones de protección del cuerpo.
- Violación de la capa protectora de la piel (exceso de higiene, tratamiento excesivo con agentes antibacterianos, abuso de líquido para aliviar el barniz).
- Lesión en la placa de uñas y daños a la suela de las piernas (grietas, callos, etc.).
- Características del pie que empeoran su aireación (debido a los pies planos, la obesidad, etc.).
- Enfermedades concomitantes (diabetes, venas varicosas, psoriasis, trastornos metabólicos, digestión, circulación sanguínea en las piernas, VIH).
- Los antibióticos y algunas otras drogas tomadas por un curso largo.
- Bajo nivel de higiene del pie.
- Edad y criterios sexuales (los hombres y las personas mayores son más susceptibles a la enfermedad).
- Un factor profesional (condiciones con alta temperatura y humedad, polvo, radiación ionizante, con zapatos de goma; masajistas, ortopedistas, trabajadores de sanatorios, vapores, etc.) también a menudo se enferman.
- Una visita a saunas públicas, baños, piscinas.
- Pedicura del salón en violación de los principios de higiene y esterilidad.
- Factor doméstico (uso general de toallitas, zapatillas, alfombrilla en el baño, etc.).
Como han demostrado los estudios, las personas que sufren de diabetes se ven más afectadas por el hongo del pie y las uñas. Esta enfermedad se observa en el 35% de los diabéticos.
La probabilidad de obtener daño fúngico a la psoriasis también es alta. Aquí la probabilidad de aumentar en un 55%.
Las consecuencias de las lesiones fúngicas

Aunque el hongo del pie no representa una amenaza directa para la vida del paciente, no se puede relacionar con su salud de manera irresponsable y dejar que todo sea solo.
El daño fúngico no es en absoluto una molestia molesta y un problema excepcionalmente estético.
La inconsistencia oportuna de la enfermedad conduce al desarrollo de una forma crónica de dolencia con exacerbaciones regulares.
También son posibles complicaciones sorprendentes.
- Violación del proceso de crecimiento de las uñas, que crece en tejidos blandos.
- Pérdida completa o parcial de uñas.
- Fenómenos estancados, incluidos la linfostasis.
- Distribución de la enfermedad a las áreas vecinas y profundamente en los tejidos.
- Conectando otras infecciones (bacterias, virales y hongos).
- La inflamación elevada es una enfermedad infecciosa inflamatoria aguda.
- El pie diabético en los diabéticos son cambios anatómicos, lo que lleva a un aumento en la probabilidad de lesiones, infecciones, supuración y necrosis (necrosis) de los tejidos.
- La elefantiasis es un crecimiento patológico de la piel y los tejidos subcutáneos, lo que lleva a un aumento en el tamaño del órgano.
- Eczema.
Tratamiento del hongo de las uñas: drogas económicas y efectivas
Para recetar el régimen de tratamiento correcto, debe hacer un diagnóstico preciso. Para este propósito, se realizan varias pruebas de laboratorio. La farmacología moderna ofrece muchos medicamentos antimicóticos diferentes.
Es por eso que el tratamiento independiente es difícil y a menudo resulta ineficaz. El médico tendrá que averiguar el patógeno, el grado de negligencia de la enfermedad, el área de daño, la presencia de enfermedades concomitantes.
Solo según el complejo de información recibida, podrá prescribir un curso de terapia. Aquí, se utilizan ambos medicamentos locales (para aplicaciones externas: ungüentos, cremas, barnices, espumas, sueros) y general, tomados adentro (tabletas, cápsulas).
La sustancia activa en los ungüentos antifúngicos puede ser ciclopirox, nafticina, nistatina.
Si las lesiones del hongo son bastante extensas, se recomienda el uso de medicamentos antimicóticos de la tableta.
A diferencia de los fondos externos, las tabletas tienen un efecto general en todo el cuerpo del paciente.
Medicamentos recetados puramente basados en sustancias de terbinafina, fluconazol, itraconazol. A menudo existe la necesidad de eliminar las formaciones quirúrgicas, pero hay medicamentos económicos y efectivos del hongo de las uñas.

Muchos de estos fondos también están indicados para el uso preventivo.
Debe recordarse que todos los medicamentos antimicóticos tienen un efecto secundario diferente. Por lo tanto, el tratamiento, la prescripción y la cancelación de los medicamentos, el control de la condición del paciente: todo esto está exclusivamente en la competencia del médico.
A menudo, el proceso de recuperación puede estar muy prolongado, hasta un año, hasta que el clavo afectado se actualice por completo.
Durante el período de tratamiento, se debe prestar especial atención a la higiene de las piernas. Con el daño de las uñas fúngicas, no se permite el uso de barnices decorativos.
Para prevenir la infección de los hogares, no puede caminar descalzo en casa, solo se permite usar zapatos cerrados. Necesita ser tratado dos veces al día con agentes antimicóticos. Después de usar el baño, se lleva a cabo su cuidadoso procesamiento.
Se prohíbe el lavado conjunto de las cosas. Después de la cura, debe deshacerse de todos los objetos que se han contactado con los pies (toallitas, zapatillas, todos los calcetines, etc.).
Recomendaciones
- Las piernas deben mantenerse limpias y secas. Lave los pies una vez al día, si es necesario, con más frecuencia. Después de eso, su superficie, incluidas las brechas interdigitales, se secó diligentemente. Ahora necesitas usar solo calcetines frescos.
- Los zapatos deben ser cómodos, no demasiado viejos (no más de 3 años), desde un material transpirable. Los modelos de goma pobres o de moda no se pueden usar diariamente. Al menos, la duración de su uso durante el día debería ser limitada. Para este propósito, se recomienda usar un par reemplazable. Es extremadamente recomendable usar los zapatos de otras personas, incluidas las zapatillas.
- Los calcetines se usan a partir de algodón, lana u otros materiales no intensivos. Está permitido usar sintéticos solo en algunos casos.
- Lo más difícil es destruir el hongo en las superficies de madera. Esto debe tenerse en cuenta cuando visitan vaporizadores, baños y piscinas públicas. Es mejor estar en un zapato de goma cerrado.
- Calcetines, zapatos de habitación, plantillas deben organizarse regularmente.
- El procedimiento para la pedicura del salón debe llevarse a cabo por un maestro probado sujeto a reglas de esterilidad. O en casa adhiriéndose a los mismos principios. Es necesario evitar todo tipo de lesiones de las placas de uñas de todas las formas posibles, eliminar oportunamente los problemas característicos de la superficie de la suela (formas insensibles, callos, grietas), no abusan de pedicura, desengrasamiento y desinfectantes.
Cuídate, sigue tu salud. ¡Sea sano!